En nuestro quehacer diario no es raro vernos sobrecargados por nuestro, cada vez más frenético, ritmo de vida. Horarios ajustados, demasiadas actividades, caos circulatorio y otras tantas circunstancias que nos estresan.
Una manera de poder contrarrestar ese ritmo de vida es realizar ejercicios de relajación y de respiración. Una buena respiración conlleva una mejor oxigenación de todos los órganos, mejor circulación de la sangre, disminuye la tensión sanguínea, proporciona mayor rendimiento, facilita el sueño, con lo que a su vez mejora el descanso, disminuye situaciones de dolor, relaja en situaciones de estrés, etc.

La técnica de respiración contando, consiste en realizar la respiración inspirando contando de 1,2,3, a un ritmo tranquilo, notando como se llena de aire primeramente el estomago y seguidamente los pulmones, pero sin acelerarse y sin forzar la respiración, aproximadamente al ritmo de 1 segundo, 2 seg., 3 seg., mantener la respiración durante 2 seg. y efectuar la expiración nuevamente contanto 1, 2 y 3 al mismo ritmo que la inspiración.
Esta técnica es conveniente practicarla en casa dos o tres veces al día, para que una vez tengamos un manejo adecuado poderla realizar en otras circunstancias de nuestro día a día y en cualquier momento. Durante la práctica intentaremos buscar un momento en el que nos encontremos tranquilos. Bien tumbados o sentados, con ropas olgadas, y con los ojos cerrados durante uno ó dos minutos, practicaremos la técnica de respiración. Una vez que controlemos la técnica en casa podremos trasladar la técnica a cualquier situación. Esta técnica como veís es rápida y sencilla de llevar a cabo.